“No hay datos disponibles. Reintente en un momento. Error interno del servidor”, es el mensaje que imprime la aplicación al ser iniciada por un usuario en Mar del Plata, otras ciudades donde el servicio esta caído serían Rosario, Santa Fe y Córdoba.
Desde el lunes a las 4 de la mañana fue llevado a cabo un ataque mediante la modalidad “ransomware”, que encripta el servidor e invita a comunicarse con ellos para establecer un precio para el “rescate” de los archivos de los servidores, así lo señaló un integrante del sistema de gestión de flotas de colectivos.
El ataque ya fue denunciado como “delito informático” ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, donde reside la sede de la compañía. Los hackers vulneraron la seguridad de la aplicación, abordaron su base operativa y encriptaron los datos. Para la liberación de la información reclamaron un pago en formato bitcoin o criptomonedas.
El rescate en bitcoins solicitado oscila entre 5 y 20 bitcoins, es decir, de 50 a 200 mil dólares. La empresa comunicó que la posibilidad de negociación seria descartada por lo que tiempos para restablecer el servicio son indefinidos.
Sin embargo, el subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, Gonzalo Guevara, aclaró que el problema es de la empresa Efisat, que provee la información de GPS, y que la misma informó que en el transcurso de 24 o 48 horas la problemática debería estar resuelta.
Para restablecer el servicio se intentara cambiar los entornos, instalar la información en otros servidos, emplear nubes alquiladas, revisar la base de datos y cargar de nuevo la base de datos de las paradas.
FUENTE: http://bit.ly/2Prp3Nd